top of page
Maquillaje

Colore

Los colores son algo que aprendemos desde pequeños, pero a veces se nos es difícil combinarlos, aquí te explicaremos un poco de cómo podemos manejar todos los colores.

Armonías del color 

Este concepto es muy importante para estudiar la diversidad del color y para esto, necesitamos de un elemento llamado el circulo cromático. Gracias a él, podemos catalogar la diversidad de los colores en cuatro maneras: 

Circulo cromático

circulo-cromatico.png

El circulo es una representación de los colores primarios (azul, amarillo y rojo) y de las combinaciones que se pueden obtener al mezclarlos.

1. Análogos:

Son aquellos colores que se encuentran al lado de determinado color, es decir, si escogemos el color amarillo como dominante, los análogos serían el verde amarillento y el naranja amarillento.

En el maquillaje, esta técnica puede ahorrarnos mucho tiempo a la hora de escoger los colores que vamos a implementar, ya que nos mantenemos en una misma gama, logrando así, maquillajes sencillos pero muy lindos.

15646675369166.jpg
maquillaje-en-colores-pasteles-lila-c8f7
tendencias-maquillaje-invierno-2019-1.jp
a5cdd8b33867d38275ff370dd05e350e.jpg

2. Acromáticos

Se dice que algo es acromático cuando es neutral o instaurado, por lo tanto, los colores acromáticos son negro, blanco y la escala de grises.

3692cc5d9ca9ac67168f0f9e9a4a1315--black-
como-pintarse-los-ojos-para-la-noche-2.j

El manejo de estos tonos en el maquillaje nos puede servir para profundizar la mirada. Por su lado, el color blanco nos ayudará a iluminar las facciones que deseamos y su contrario, el negro, nos puede enmarcar el rostro y  hacernos ver mayores. 

3. Monocromático

Los colores monocromático se derivan de solo un color base que es extendido mediante el uso de tonalidades claras y oscuras del mismo. 

a36bb953431b86f26e08ccd5b69e2e06.jpg
aislinn-derbez7-a.jpg

Que sea un solo color no significa que el maquillaje sea aburrido o no podamos llamar la atención, todo lo contrario, utilizar un solo tono puede hacer que nuestros ojos destaquen, se vean muchos mas grandes y con una mirada penetrante 

4. Complementarios

Los colores complementarios son aquellos que son opuestos al color dominante, es decir, si escogemos el color verde como dominante el color complementario seria el rojo.

En el maquillaje se utiliza mucho esta técnica, puesto que los colores contrarios son más llamativos y pueden generar mayor impacto a simple vista. Sin embargo, en ocaciones puede ser una técnica arriesgada si no sabemos difuminar cada colores y sus respectivas tonalidades. 

101ff18f5d23b6cfa045e714fa39d148.jpg
sugarpill-sombra-de-ojos-azul-loose-eyes
59576eb7b9b117f223faf16355cac1f4--the-se

Temperatura de los colores

Es necesario conocer acerca de este tema, debido a que nos ayudará a definir cuales son los colores que mejor se ven en nuestra piel y así, facilitar el uso de ellos.  

Colores cálidos

Colores fríos

Los colores fríos quitan el volumen, dan un aspecto más tosco y serio, al igual que genera una sensación de elegancia y misterio. 

img_24338_apa_253332_600.jpg

Estos colores se destacan por poseer luz, son llamativos y enérgicos, tienden a crear volumen, crear sensaciones de felicidad, calor y familiaridad. 

Es muy importante realizar una prueba de color en la piel antes de maquillarnos, ya que esto nos puede orientar acerca de cuales serian los tonos que son acordes cómo mi piel y me harán ver mejor.

¿Cómo hacer una prueba de color?

En realidad es muy sencilla, necesitamos algo de color naranja y algo de color rosa (camisetas, pañuelos o papel) ponte frente a un espejo que reciba luz natural  y coloca debajo de tu barbilla el objeto, primero de un color y después el otro, observa que color ilumina mejor tu cara y con cual se disimula mejor las imperfecciones. Si te sienta mejor el naranja, eres del tipo cálido y si te sienta mejor el rosa, eres del tipo frío.

bottom of page